Vitoria

Que ver en Vitoria

Comenzamos nuestro roadtrip con una parada en Vitoria, la ciudad considerada como la más verde y la más comprometida con el medio ambiente. ¿Estarán en lo cierto, y esto será lo que nos demostrará nuestro primer día en el País Vasco?

Que ver:

Salburua

Vitoria cuenta con un anillo verde que le rodea, lo que le ha permitido ganarse el título de la ciudad más verde. Su mayor exponente se muestra en el parque de Salburua, donde además podéis alquilar una bicicleta para recorrer el parque porque cuenta con una superficie de 206 hectáreas!!!

Aunque si no tenéis mucho tiempo, encontraréis repartidos por Vitoria, muchos otros rincones verdes donde relajaros y disfrutar de la naturaleza.

Catedral de Santa María Inmaculada (Catedral Nueva)

Aunque realmente se trata de una iglesia, se la conoce como Catedral Nueva para diferenciarla de su hermana, la «Catedral Vieja». Se encuentra muy próximo de la zona del casco antiguo de Vitoria, conocido como «la Almendra»

¡CONSEJO!
¿Visitas Vitoria en coche? Muchas son las zonas de la ciudad en las que para aparcar, tendréis que sacar el monedero. Después de dar algunas vueltas, encontramos varias calles muy próximas a la Catedral Nueva donde podréis aparcar de forma gratuita a un paso del centro.

Plaza de la Virgen Blanca: 

Es el corazón de la ciudad. Este lugar es el punto de reunión de muchos vitorianos. Sentarse en una cafetería de la plaza y ver pasar a la turistas y habitantes, de fondo la iglesia de San Miguel, y en el centro el Monumento a la Batalla de Vitoria.

Plaza de España

Se trata de la plaza donde se encuentra el Ayuntamiento de la ciudad. Además, si acabáis de llegar a la ciudad, os irá bien pasaros por aquí ya que es donde encontraréis la oficina de turismo.

Catedral de Santa María (Catedral Vieja)

Situada en pleno centro antiguo, lo que más llama la atención es su visita al interior. Después de 10 años, esta catedral todavía se encuentra en restauración. No obstante, está permitida su visita entre todos los andamios. Os dejamos la página web donde podréis reservar la visita.

Calles de «La Almendra»

Con este nombre es conocido el casco antiguo de la ciudad. Destacar la típica calle llamada Cuchillería.

Ruta de murales

Paseando por las calles de la ciudad, encontraréis varias paredes donde se plasman distintos murales con diversas temáticas. El objetivo era recuperar paredes que en ese momento se encontraban en mal estado. Una buena iniciativa, ¿no creéis?

Nuestra visita a Vitoria finaliza. No sin antes degustar sus conocidos pintxos en los bares repartidos por el casco antiguo. Una buena forma de acabar nuestro primer día por el País Vasco

Ruta recomendada:

[googlemaps https://www.google.com/maps/d/embed?mid=1NwODHtlsxUz09NWpM6PIOhHshSw&w=640&h=400]

¿Quieres ver nuestro segundo día por el País Vasco en Bilbao? No te pierdas el post aquí.

(2) Comentarios

  1. […] Día 1: Vitoria Día 2: Bilbao Día 3: ruta por la costa vasca Día 4: San Sebastián Día 5: pueblos de Guipuzkoa […]

  2. […] segundo día de ruta por el País Vasco, nos llevaba hasta Bilbao (ver primer día en Vitoria, aquí) A decir verdad, llegábamos con una idea equivocada, ya que eran varias veces las que habíamos […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *