Oporto

Descubriendo Oporto desde Vila Nova de Gaia

Nos esperaba un largo día por delante. Autobús de Zaragoza a Madrid, y después de unas horas haciendo tiempo en el aeropuerto, avión a Oporto. Por fin estábamos allí con unas enormes ganas de empezar a patear la ciudad. ¡Comenzamos!

Llegamos a Oporto ya al mediodía por lo que el primer día allí, pretendíamos dejarnos perder por las callejuelas, descubriendo así la esencia de la ciudad. Pero el plato fuerte, venía al final del día…
Nuestro punto de partida iba a ser la calle do Bonjardim, lugar donde se encontraba nuestro alojamiento, como os mostramos en el post: Datos prácticos El primer punto de interés que nos encontramos en nuestro camino fue el mercado de Bolhao, sin embargo esta visita la tuvimos que dejar para el tercer día ya que se encontraba cerrado en ese momento. Muy próxima al mercado, encontramos la Capela das Almas, recomendable por su fachada exterior con las baldosas típicas portuguesas.

Capela das Almas

Desde aquí, se puede recorrer una de las calles más comerciales de Oporto, la calle Santa Catarina. En esta misma calle, encontraréis la famosa cafetería «Café Majestic«, a la cual os recomendamos entrar para ver su decoración.

Cafe Majestic

Después de un descanso y deleitarnos por los deliciosos pasteles de nata, seguimos nuestro recorrido hacia el famoso puente de Don Luis I. De camino, pasamos por la iglesia de Sto. Idelfonso, aunque por las horas que son solo podemos ver su exterior. Un poco más adelante, pasamos por el Teatro Nacional S. Joao.

iglesia de Sto

teatro nacional san joao

Seguimos caminando y llegamos a la muralla Fernandina. Desde aquí ya se pueden apreciar bellas vistas del río Duero, nuestro destino.

Muralla Fernandina

Y llegamos al puente más conocido de todo Oporto: el puente de Don Luis I. Se trata del hermano fluvial de la famosa torre Eiffel, y es que su arquitecto fue el mismo Gustave Eiffel.

Puente Don Luis I

Os recomendamos cruzar el puente hasta el otro extremo, disfrutando de sus vistas desde aquí.

vistas puente don luis

Al otro lado del puente, encontramos Vila Nova de Gaia. A simple vista parece formar parte de Oporto, sin embargo se trata de otra ciudad distinta. Aquí, podréis dar un paseo por la orilla del río, en uno de los barcos o disfrutar de una visita a una de las tantas bodegas que encontraréis. Sin embargo, personalmente lo que más me gustó de Vila Nova de Gaia, son las preciosas vistas que se pueden disfrutar desde aquí.

vila nova de gaia

puente don luis I noche

Este es un buen lugar para poder pararse en uno de los múltiples restaurantes que encontraréis para tomar una rica cena, y despedirse del primer día con estas maravillosas vistas.

(3) Comentarios

  1. Recuedo mi viaje de ida y vuelta en el día (las cosas que tiene vivir en Madrid) a Oporto pasando por todos los lugares que nos cuentas. Una de las cosas que más me gustó además del Duero fue la vista de la ciudad desde lo alto de la torre de los Clérigos.Un abrazo

  2. Que bonitas imagenes que me recuerdan el viaje que hice a Oporto ya hace algunos ayeres. Especialmente me gusto ver la Capela das Almas que fue la primera que vi estando alli que me dejo estupefacta por sus azulejos!Saludos!

  3. […] en Oporto. Después de un día descubriendo la esencia de Oporto a través de sus callejuelas (post aquí), hoy queríamos visitar las zonas turísticas más relevantes de la ciudad. Y es que, hay unos […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *